ERAS LatAm
  • Inicio
  • La sociedad ERAS
    • ERAS Society
    • Capitulos nacionales
    • Centros LatAm
  • Guías ERAS
    • Anestesiología
    • Cirugía bariátrica
    • Cirugía cardiotorácica
    • Cirugía citoreductiva
    • Cirugía colorrectal
    • Cirugía de cabeza y cuello
    • Cirugía esófagogástrica
    • Cirugía hepatobiliopancreática
    • Ginecología y obstetricia
    • Neonatal
    • Traumatología
    • Urología
  • Socios
    • Asociarse
    • Recursos >
      • Presentaciones
      • Documentos LatAm
      • Publicaciones
    • Formularios >
      • Proponer contenido
      • Observaciones al EIAS
  • Campus EIP
  • Especialidades
    • Anestesiología
    • Cirugía cardiaca
    • Cirugía colorrectal
    • Cirugía hepatobiliopancreática
    • Enfermería >
      • blogdeenfermeria
    • Ginecología
    • Medicina intensiva
    • Neonatología
    • Nutrición
  • Eventos


9 Congreso Mundial ERAS. Mayo 31 a Junio 2, Lisboa, Portugal
Inscripciones
​
Picture
Vertical Divider

Recuperación optimizada después de la cirugía 
 (ERAS)

El trabajo en equipo, la utilización de la evidencia científica, y la aplicación de un ciclo contínuo de auditoría y mejora producen los mejores resultados quirúrgicos. La aplicación de un protocolo ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) involucra al paciente y su familia en un equipo de atención médica altamente entrenado. Reduce las complicaciones y el tiempo de internación. El objetivo final es que el paciente se reincorpore a sus actividades normales lo antes posible.  


Mejorar la cirugía hablando entre todos
Tweeter
Vertical Divider
Imagen
​​La Sociedad ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) es una sociedad científica sin fines de lucro. Su misión es la excelencia en la ejecución del conjunto de procesos peri-operatorios que permita los mejores resultados posibles en la recuperación del paciente. Para ello compila de manera rigurosa toda la evidencia científica disponible para elaborar pautas y protocolos de actuación (protocolos ERAS) y dispone de una red mundial de auditoría, el EIAS (ERAS Interactive Audit System) que permite optimizar los recursos propios, comparar resultados y producir conocimiento.

Imagen
ERAS LatAm es el capítulo latinoamericano de la ERAS® Society. Su misión es facilitar la implementación completa de un programa ERAS en los países de América del Sur y el Caribe. Asimismo busca promover la capacitación de sus integrantes y formalizar una red para la creación de conocimiento.

Imagen
PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN (ERAS IMPLEMENTATION PROGRAM)
ERAS se compone de las guías ERAS, que son de acceso público, del sistema de auditoría provisto por el ERAS interactive audit system (EIAS) y del entrenamiento de grupos de trabajo o sea el área de educación. El ERAS implementation program (EIP) es el campus virtual para el entrenamiento de equipos ERAS en Lationamérica. Es el área de desarrollo más reciente de ERAS LATAM y completa la trilogía del programa oficial. 
​

Sede

Avenida 8 de octubre 2496
​11600 - Montevideo, Uruguay
​Tel: +59824870525 Ext: 1005/1007

ERAS LatAm

Fundación
Consejo directivo
​Editor: Dr. Gonzalo Solla, MD

​

Support

Contacto
FAQ

Imagen
Creative Commons License
Este sitio está bajo la licencia de: Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
  • Inicio
  • La sociedad ERAS
    • ERAS Society
    • Capitulos nacionales
    • Centros LatAm
  • Guías ERAS
    • Anestesiología
    • Cirugía bariátrica
    • Cirugía cardiotorácica
    • Cirugía citoreductiva
    • Cirugía colorrectal
    • Cirugía de cabeza y cuello
    • Cirugía esófagogástrica
    • Cirugía hepatobiliopancreática
    • Ginecología y obstetricia
    • Neonatal
    • Traumatología
    • Urología
  • Socios
    • Asociarse
    • Recursos >
      • Presentaciones
      • Documentos LatAm
      • Publicaciones
    • Formularios >
      • Proponer contenido
      • Observaciones al EIAS
  • Campus EIP
  • Especialidades
    • Anestesiología
    • Cirugía cardiaca
    • Cirugía colorrectal
    • Cirugía hepatobiliopancreática
    • Enfermería >
      • blogdeenfermeria
    • Ginecología
    • Medicina intensiva
    • Neonatología
    • Nutrición
  • Eventos